Imagen - PROMs y PREMs

Jornadas de Estudio

Patient-Reported Outcome Measures (PROMs) &
Patient-Reported Experience Measures (PREMs)

Fechas
22 de septiembre hasta 17 de noviembre

Hora
17:00 a 19:00

Precio
100 € Online
250 € Online + Mesas redondas*

*Aforo limitado (consultar disponibilidad)

Colabora:

Estructura de las Jornadas

El programa constará de 9 Jornadas de Estudio con una duración de 2 horas cada una.

Las 7 primeras sesiones se impartirán en formato online y serán emitidas en directo. Las mesas redondas se realizarán en formato mixto con localización presencial en Ronda de Toledo 1, Madrid (Campus UC3M).

1. ¿Qué son los Patient-Reported Outcome Measures (PROMs)?
  • Concepto de Patient-Reported Outcome Measure (PROM).
  • Tipos de PROMs: Genéricos y Específicos. Ejemplos de PROMs genéricos.
  • Aplicaciones de los PROMs.

Ponentes:

Alberto de la Cuadra Grande
Especialista en Evaluación Económica y Bioestadística en Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB) | Estudiante de Doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid

Miguel Ángel Casado Gómez
Director de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB) | Miembro del
Consejo de Dirección del Máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado de la Universidad Carlos III de Madrid

2. ¿Qué son los Patient-Reported Experience Measures (PREMs)?
  • Concepto de Patient-Reported Experience Measure (PREM).
  • Tipos de PREMs: Genéricos y Específicos. Ejemplos de PREMs genéricos.
  • Aplicaciones de los PREMs.

Ponentes:

Alberto de la Cuadra Grande
Especialista en Evaluación Económica y Bioestadística en Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB) | Estudiante de Doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid

Miguel Ángel Casado Gómez
Director de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB) | Miembro del
Consejo de Dirección del Máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado de la Universidad Carlos III de Madrid

3. Diseño y situación actual de los PROMs y PREMs
  • Introducción a la psicometría y propiedades psicométricas de los PROMs y PREMs.
  • Conceptos básicos de los estudios de validación psicométrica.
  • Situación actual en el desarrollo de PROMs y PREMs.

Ponente:

Salvador Herrera Pérez
Doctor en Neurociencia y Psicología Clínica | Profesor titular en la Facultad de
Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

4. Utilización de PROMs y PREMs en Farmacia Hospitalaria
  • PROMs y PREMs de utilidad en Farmacia Hospitalaria.
  • Aplicaciones de los PROMs y los PREMs en Farmacia Hospitalaria.
  • Experiencia en la práctica clínica con PROMs y PREMs en Farmacia Hospitalaria.

Ponentes:

José Manuel Martínez Sesmero
Subdirector médico en Hospital Clínico Lozano Blesa

Gabriel Mercadal Orfila
Farmacéutico especialista en Hospital Mateu Orfila | Profesor asociado en Universitat de les Illes Balears | Director de proyecto Naveta Health | Vocal balear de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)

5. Utilización de PROMs y PREMs en Gastroenterología
  • PROMs y PREMs de utilidad en Gastroenterología.
  • Aplicaciones de los PROMs y los PREMs en Gastroenterología.
  • Experiencia en la práctica clínica con PROMs y PREMs en Gastroenterología.

Ponente:

Próximamente

6. Utilización de PROMs y PREMs en Neurología
  • PROMs y PREMs de utilidad en Neurología.
  • Aplicaciones de los PROMs y los PREMs en Neurología.
  • Experiencia en la práctica clínica con PROMs y PREMs en Neurología.

Ponente:

Lucienne Costa-Frossard França
Servicio de Neurología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal | Investigadora del Grupo de Esclerosis Múltiple de la Fundación para la Investigación Biomédica IRyCIS

7. Utilización de PROMs y PREMs en Oncología
  • PROMs y PREMs de utilidad en Oncología.
  • Aplicaciones de los PROMs y los PREMs en Oncología.
  • Experiencia en la práctica clínica con PROMs y PREMs en Oncología.

Ponente:

Pedro Pérez Segura
Médico especialista Jefe de Servicio de Oncología Médica en Hospital Clínico San Carlos | Coordinador del grupo en Investigación en Oncología de IdISSC | Profesor asociados de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid

8. Mesa Redonda: Visión de otros agentes sobre los PROMs y PREMs

Ponentes:

  • Laura Carrasco
  • Elisenda Martínez
  • Roberto Saldaña
  • Ana Rossignoli

Modera:

  • Miguel Ángel Casado Gómez
9. Mesa Redonda: Visión Clínica de los PROMs y PREMs

Ponentes:

  • José Manuel Martínez Sesmero
  • Gabriel Mercadal Orfila
  • Pedro Pérez Segura
  • Lucienne Costa-Frossard França

Modera:

  • Alberto de la Cuadra Grande

Conoce a los ponentes

Laura Carrasco

Directora de Asociación Parkinson Madrid | Vocal en la Junta Directiva de la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (FEMADEN) | Vicepresidenta del Consejo Asesor de Pacientes del Hospital General de Villalba

Miguel Ángel Casado Gómez

Director de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB) | Miembro del Consejo de Dirección del Máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado de la Universidad Carlos III de Madrid

Lucienne Costa-Frossard França

Servicio de Neurología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal | Investigadora del Grupo de Esclerosis Múltiple de la Fundación para la Investigación Biomédica IRyCIS

Alberto de la Cuadra Grande

Especialista en Evaluación Económica y Bioestadística en Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB) | Estudiante de Doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid

Salva Herrera

Doctor en Neurociencia y Psicología Clínica | Profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Elisenda Martínez Moreno

Presidenta de la Asociación Cáncer de Mama Metastásico

José Manuel Martínez Sesmero

Subdirector médico en Hospital Clínico Lozano Blesa

Gabriel Mercadal Orfila

Farmacéutico especialista en Hospital Mateu Orfila | Profesor asociado en Universitat de les Illes Balears | Director de proyecto Naveta Health | Vocal balear de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)

Pedro Pérez Segura

Médico especialista Jefe de Servicio de Oncología Médica en Hospital Clínico San Carlos | Coordinador del grupo en Investigación en Oncología de IdISSC | Profesor asociados de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid

Ana Rossignoli

Coordinadora en el Área de Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPTs) y Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Roberto Saldaña

Director de Innovación y Participación Ciudadana en Eupati España | Vicepresidente de H20 España

Resolvemos tus dudas

Contacto

Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación.

91 624 40 66 / 69

¡Estamos a tu disposición!

formacion@fund.uc3m.es

Responsable del tratamiento:  Fundación Universidad Carlos III de Madrid 916244066;  dspo@fund.uc3m.es | Finalidad principal:  Gestionar la solicitud de información.  | Legitimación: Consentimiento del interesado, ejecución de un contrato o interés legítimo. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.  | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.  | Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre la política de privacidad de la Fundación Universidad Carlos III en  https://www.fundacion.uc3m.es/politica-de-privacidad  | Data Protection Officer (DPO)   GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L- 915533408 –  legal@grupoadaptalia.es

    Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de Jornadas de Estudio PROMs y PREM

      Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp IA aplicada a la Imagen Médica

        Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el Programa de la segunda edición de Actualización de Derecho Laboral

          Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el Programa de Actualización de Derecho Laboral

            Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del Postgrado en Compliance

              Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del Curso Inteligencia Artificial & Ciencia de Datos

                Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp en Analítica de Datos en Cloud

                  Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp Devops&IaC

                    Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp Data Science

                    Resolvemos tus dudas

                    Contacto

                    Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                    91 624 40 66 ó
                    91 624 40 69

                    ¡Llámanos!

                    ¿Necesitas ayuda?

                      Resolvemos tus dudas

                      Contacto

                      Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                      91 624 40 66 ó
                      91 624 40 69

                      ¡Llámanos!

                      ¿Necesitas ayuda?

                        Resolvemos tus dudas

                        Contacto

                        Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                        91 624 40 66 ó
                        91 624 40 69

                        ¡Llámanos!

                        ¿Necesitas ayuda?




                          He leído y acepto la Política de Privacidad.

                          Resolvemos tus dudas

                          Contacto

                          Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                          91 624 40 66 ó
                          91 624 40 69

                          ¡Llámanos!

                          ¿Necesitas ayuda?




                            He leído y acepto la Política de Privacidad.

                            Logo Fundación Universidad Carlos III
                            Resumen de privacidad

                            Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.