Curso de Postgrado en Compliance
Fechas: marzo-julio 2021
Horario: viernes 16:30 – 20:30 / sábados 10:00 – 14:00
Al solicitar la admisión, será necesario que adjunte su CV.
¿Qué nos hace diferentes?
Nuestro curso de Postgrado ha sido uno de los primeros programas en impartir formación en Compliance en España. Diseñado e impartido por profesores de la UPF y de UC3M y profesionales con reconocida experiencia profesional en el campo del Compliance, se dirige a todos aquellos profesionales que deseen adquirir conocimientos específicos en materia de cumplimiento normativo (Compliance) y, en especial, a aquellos que ya están ejerciendo como Compliance Officers (COs), Chief Compliance Officers (CCOs) o Chief Ethics & Compliance Officers (CECOs) y quieran dotarse de los conocimientos técnicos que fundamentan su cometido.
Obtén la doble titulación por parte de la UC3M y la Universidad Pompeu Fabra
¿Quieres asistir a eventos del sector de Compliance?
El Foro Compliance UC3M es un entorno donde compartir experiencias y actualización sobre temas relacionados con el cumplimiento regulatorio, las reformas legales, nuevos estándares, best practices, etc. Juristas del más alto nivel y profesionales del sector del Compliance se dan cita aquí para charlar sobre nuevos avances, reformas, cambios o temas de actualidad en el mundo de la prevención de infracciones y la ética empresarial.
Objetivos del programa
- Proporcionar una visión completa de las diferentes áreas que componen la disciplina de cumplimiento legal (Compliance).
- Facilitar los conocimientos necesarios para desarrollar un análisis de los riesgos de cumplimiento, de modo que pueda definirse el alcance del Compliance y las herramientas precisas para su gestión.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para el diseño de Políticas de cumplimiento y Sistemas de Gestión del Cumplimiento (Compliance Management Systems –CMS-) que les doten de efectividad.
- Entrenar las habilidades personales precisas para desarrollar eficazmente las tareas de cumplimiento.
Metodología
El programa combina teoría y práctica con un método muy participativo. El objetivo docente es profundizar tanto en los marcos conceptuales y metodológicos, para entender y analizar el mundo del cumplimiento normativo, como en las aplicaciones prácticas más avanzadas que se utilizan en la actualidad y en el tratamiento jurisprudencial de los esfuerzos de cumplimiento.
Estructura básica & casos prácticos
- Aspectos esenciales de Ética Corporativa (Business Ethics).
- Las fuentes de obligaciones de cumplimiento: Hard Law y Soft Law.
- Modelos de gestión empresarial GRC.
- Sistemas de Gestión de Cumplimiento (CMS).
- Marcos de referencia genéricos.
- Marcos de referencia específicos.
- Desarrollo práctico de modelos de cumplimiento en España.
- Procesos de denuncia e investigación interna.
- Clasificación de conductas de grupo e individuales.
- Competencias de comunicación.
- Corrección de iniciativas de negocio inadecuadas.
- Detección y gestión de comportamientos corruptos.
- Gestión de conductas de cumplimiento no alineadas con los objetivos.

Alain Casanovas

Jacobo Dopico

Raquel Montaner
Juan Arenas González
Director de KPMG España
José Luis Blasco
Global sustainability, Director ACCIONA
Alain Casanovas
Responsable de servicios de Compliance en KPMG
Jacobo Dopico
Catedrático acreditado de Derecho Penal & Consultor en Estudio Jurídico UC3M
Luis Manuel Rubí
Socio director en Rubí Blanc Abogados S.L. Experto en blanqueo
Juan Zornoza
Catedrático de derecho tributario UC3M. Director de la cátedra PWC de fiscalidad internacional
Jerusalem Hernández
Directora en consultoría de riesgos y sostenibilidad en KPMG España
Adán Nieto
Catedrático de derecho penal. Subdirector del UCLM. Asesor en materia de Compliance.
Raquel Montaner
Profesora de derecho penal en UPF. Consultora corporate defense en Molins&Silva
Caridad Mourelo
Jefa de la Unidad de delitos de la Agencia Tributaria
Victoria Siguán
Técnico en Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO)
Íñigo Ortiz de Urbina
Profesor área de derecho penal
Yolanda Pérez
Senior Manager and Expert in governance, risk, compliance and internal audit en KPMG
Ramón Pueyo
Parter at governance, risk, compliance and head of family business en KPMG España
José Luis Rodríguez
Ex-director de la Agencia de protección de datos. Profesor de derecho constitucional
Jose Luis Pérez Triviño
Catedrático acreditado de filosofía del derecho en UPF
Rafael Tejedor
Director de Governance, Risk & Compliance en KPMG
Juan José Ganuza
Catedrático del Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra
David Melero
Senior Manager Governance, Risk and Compliance en KPMG España
Miguel Sierra
Senior Manager en KPMG España
Beatriz García-Moreno
Profesora de Derecho penal en Universidad Pontificia de Comillas y Universidad CEU San Pablo
Victoria Siguán
Principal Case Officer at Competition and Markets Authority
Admisión & matrícula
Para la realización de estudios de postgrado es imprescindible tener el título de Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto técnico, Ingeniero técnico, Diplomado o similar. El candidato debe haber obtenido un título universitario superior (español o extranjero), o bien estar cursando el último año de la carrera, en cuyo caso la admisión queda condicionada a la finalización de la misma.
Comienzo de curso: marzo 2021
Precio: 3550€
La reserva de plaza (550€) en ningún caso será reembolsable.