Curso Gestión empresas vitivinícolas Universidad Carlos III de Madrid UC3M

Curso

Gestión de empresas vitivinícolas y de la industria agroalimentaria

Curso transversal sobre la industria agroalimentaria para profundizar en la cultura vitivinícola y la enología, las nuevas técnicas de explotación agraria sostenible y el mercado nacional e internacional

Estructura del Curso

Las clases y los talleres serán online en directo.

Conocerás las claves y cifras del sector y aprenderás a gestionar una empresas vitivinícola (bodegas, cooperativas, distribuidoras de vino, vinotecas, establecimientos especializados y grandes superficies). También descubrirás el marketing vitivinícola y el el enoturismo.

Al finalizar el curso es obligatorio un trabajo final para conseguir el certificado.

¡Descarga el programa formativo de la anterior edición!

Módulo 1. Viticultura
  • Introducción: Geografía e historia de la viticultura.
  • Estructura de la viticultura en España, Europa y el mundo.
  • La vid y su cultivo
    • Botánica y ampelografía. Las variedades y patrones de la vid
    • El medio ambiente vitícola: clima y suelo
    • La vid y su ciclo: morfología, ciclos y composición y maduración de la uva
    • El cultivo de la vid. Aspectos técnicos y económicos
Módulo 2. Enología y conocimientos de vinos del mundo
  • Madurez y sanidad de la uva.
  • Influencia y control
  • Los sulfitos en la elaboración del vino
  • Análisis de vinos
  • Microbiología enológica y fermentaciones
  • Vinificación en blanco, rosado y tinto
  • Garantía de la calidad higiénica Crianza del vino
  • Vinos espumosos
  • Estabilización y embotellado
  • Diseño de bodegas
  • Seguridad laboral y prevención de riesgos
  • Repercusión ambiental de las bodegas
  • Cifras del mercado del vino
  • Legislación nacional e internacional enológica y vinícola
Módulo 3. Gestión financiera en la industria vitivinícola
  • La importancia de las finanzas en la gestión empresarial
  • La estructura de capital
  • El coste de oportunidad del capital
  • Cálculo de los flujos de caja
  • Valoración de empresas y proyectos
  • Modelo financiero de una PYME
Módulo 4. Mercado, consumidor y experiencia de consumo. Internacionalización de la PYME
  • El mercado del vino como sector y sus subsectores
  • Comportamiento del consumidor y experiencia de consumo
  • El proceso de decisión de compra, variables que influyen en el consumo.
  • Tendencias y retos
  • Marketing en la industria vitivinícola
  • Investigación del mercado, inteligencia comercial
  • Adaptándonos al nuevo marketing viral
  • Comercio exterior
  • Promoción internacional
  • Apertura de nuevos mercados
Módulo 5. Catas
  • 1ª CATA- Principios de la cata
  • 2ª CATA- Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Canarias
  • 3ª CATA- La Rioja, Castilla-León y País Vasco
  • 4ª CATA- Cataluña, Aragón, Murcia, Comunidad Valencia y Baleares
  • 5ª CATA-Andalucía y los vinos generosos
  • 6ª CATA- Galicia, Navarra, Asturias y Cantabria
  • 7ª CATA- Vinos de la Vieja Europa
  • 8ª CATA-Vinos del Nuevo Mundo
  • 9ª CATA final del curso

Los profesores solucionarán tus dudas en cualquier momento

Profesorado del Curso de Gestión de empresas vitivinícolas y de la industria agroalimentaria

Ver Comisión académica

José Manuel Montero

Doctor en Dirección y Administración de Empresas. Licenciado en Psicología industrial Profesor asociado del Departamento de Economía de la empresa de la UC3M. Consultor de RRHH y estrategia. Dirige e implanta proyectos de consultoría estratégica

Vicente Sánchez Migallón

Director del Grupo Pomona Keepers, empresa que engloba a otras relevantes del sector vinícola y agrícola, así como importantes eventos internacionales WBWE (World Bulk Wine Exhibition), WOOE (World Olive Oil Exhibition), Winers (junto con Fever) , etc. Enólogo e ingeniero agrícola, Master en Empresa, ha sido presidente de la UIOE (Unión Internacional de Enólogos) y de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos.

Ver profesorado

Módulo 1

José Ramón Lissarrague

Doctor Ingeniero Agrónomo, Profesor de Viticultura y responsable del Grupo de Investigación en Viticultura de la UPM. Director y consultor de Gestión Integral de Viticultura S.L.

Pedro Junquera

Doctor Ingeniero Agrónomo, y Máster en Viticultura y Enología Profesor de Viticultura y Enología, UPM Consultor de Gestión Integral de Viticultura S.L.

Módulo 2

Fernando Zamora

Catedrático de la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili. Presidente de la comisión de enología de la Organización Internacional de la Viña y el Vino.

Victoria Moreno Arribas

Investigadora del CSIC, directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación CSIC-UAM. Dra. en Farmacia y especialista en microbiología de los alimentos. Miembro de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

Rafael del Rey

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Master en Economía Internacional, por la Johns Hopkins University Director general del OeMv (Observatorio Español del Mercado del Vino) y gerente de la Fundación para la cultura del vino.

José Hidalgo

Doctor Ingeniero Agrónomo, enólogo, profesor en la Escuela de la Vid y del Vino de Madrid, así como en diversos cursos, máster y postgrados universitarios. Miembro de la Junta Directiva de la Unión Española de Catadores. Asesor técnico de bodegas de prestigio.

Pablo Ossorio

Enólogo, director y socio fundador de Bodegas Hispano+Suizas S.L., director técnico de Bodegas Vegamar, director Oenoconsulting Ossorio y Ossorio S.L. Mejor enólogo valenciano del año 2008, Mejor enólogo de España en la Guía Nacional SEVI 2012

Carmen Ruiz López

Doctora en Ciencias Químicas (Cum Laude, 2014). Auditora, consultora y formadora bajo su propia marca ‘’calidad in and out’’ desde hace 8 años. Compaginando su trabajo en el sector de la investigación, la docencia, la empresa privada y el mundo emprendedor.

Iñigo Torres Andrés

Ingeniero agrónomo por la Universidad Pública de Navarra. Director general del Grupo de empresas vitivinícolas de La Rioja (GRUPO RIOJA). Agrupa a 64 bodegas grandes, medianas y pequeñas de toda la DOCa Rioja, que comparten las comunidades riojana, vasca y navarra; y, entre todas, facturan más del 75 % de la comercialización de Rioja

Módulo 3

José Luis Gómez del Peso

Profesor del Departamento de Economía de la Empresa, UC3M

Módulo 4

Marta Sanz Mayo

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Enología dirección de empresas vitivinícolas. Directora de marketing y relaciones públicas en Hilton Madrid

Catas

Carlos Delgado

Periodista, escritor y crítico enológico del diario El País. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Autor de numerosos títulos vinculados al mundo de la gastronomía y el vino. Creador y comisario de Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, y de otros acontecimientos enológicos como Enoforum y Primer. Premio al Mejor Crítico de Vinos otorgado por los lectores de la guía Club de Gourmets, y premio Gourmand a su obra. Fundó con destacados gastrónomos europeos, el movimiento internacional Slow Food del que fue durante años Vicepresidente Internacional

Isabel Mijares

Química y enóloga, fundadora y presidenta del equipo TEAM, que elabora anualmente la Guía Repsol de vinos. Ha sido presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas, directora científica de Laboratorios L.A.C.E.S.A., jefa de proyectos vitivinícolas para la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial en Latinoamérica y Europa y secretaria general de la Unión Internacional de Enólogos. En la actualidad, es vicepresidenta de FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Vinos), vicepresidenta honoraria de la Asociación Española de Sumilleres y académica de número de la Real Academia de Gastronomía. Desde 1999, coordina la Guía Repsol de Vinos de España

Luis Paadín

Divulgador y escritor enogastronómico. Sumiller, profesor de Análisis Sensorial y Servicio así como Técnico de Viticultura y Enología (Universidad de Vigo). Es también Formador Homologado de Vinos de Jerez C.R. Jerez, Formador en Cava y Educador Oficial de la Rioja. Socio fundador de la Asociación de Sumilleres de Galicia «Gallaecia», miembro de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino y Espirituosos (FIJEV), de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET),

José Carlos Rodríguez Maroto

Industrial, sumiller y formador. Ha impartido cursos de Sumillería y Hostelería en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en la Diputación, y en La Cámara de Comercio de Ciudad Real, además de otras formaciones privadas y consultorías de bodegas, restaurantes y vinotecas. Formador homologado de Vinos de Jerez 2022. Mejor Sumiller de Castilla La Mancha 2018 y ganador del Concurso regional de Sumilleres ASUMAN 2022. Es Wset 4 Diploma certified y Postgrado en enología por ESAH. Micro elaborador de vinos artesanales desde 2021

José Peñín

Creador de la guía de vinos «Guía Peñín» como referente más influyente en el comercio internacional de vinos españoles y la más consultada a nivel mundial. Escritor vitivinícola, conferenciante, consultor, catador de reconocido prestigio y miembro de diferentes jurados internacionales

Javier Fernández Piera

Director de CPC Cooking Ideas, es profesor, escribe en varios medios especializados en vino y gastronomía. Formador homologado de Cava, Vinos de Jerez y de Montilla-Moriles y ha coordinado durante muchos años el curso de Sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid. Imparte clase de marketing del Vino en el IE y en la URJC.

José Luis Murcia

Presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y miembro del Consejo Directivo de FIJEV. Especialista en la cata, merecedor de uno de los cinco premios que se dan en el prestigiosos Concurso Mundial de Vino de Bruselas

¿Tienes alguna duda?
Nuestros equipo de expertos te la resuelven al instante

Características del programa

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales y empresarios del sector agroalimentario que buscan conocer nuevas alternativas de crecimiento y sostenibilidad
  • Estudiantes de grados universitarios o ciclos formativos interesados en el sector
  • Profesionales de la restauración y hostelería del turismo y enoturismo
  • Comerciales de vinotecas, grandes superficies o establecimientos especializados

Nuestros alumnos opinan

Curso de Gestión de empresas vitivinícolas y de la industria agroalimentaria

En colaboración con:

Logo Pomona Keepers

Fechas:
Próximamente

Formato:
Online en directo

Titulación:
Certificado acreditativo

Horario:
Pendiente

Duración:
Próximamente

Precio:
1.900 € con posibilidad de pago aplazado

Será necesario adjuntar CV durante el proceso de inscripción

Resolvemos tus dudas

Contacto

Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

¡Estamos a tu disposición!

¿Necesitas ayuda?




    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    *Política de devolución / cancelación: No se admitirán devoluciones de matrícula a no ser que el/la alumno/a no pueda asistir al curso por causas de fuerza mayor.
    La Fundación Universidad Carlos III se reserva el derecho de cancelar un curso en caso de que no existan suficientes inscripciones en el mismo.

    Responsable del tratamiento:  Fundación Universidad Carlos III de Madrid 916244066;  dspo@fund.uc3m.es | Finalidad principal:  Gestionar la solicitud de información.  | Legitimación: Consentimiento del interesado, ejecución de un contrato o interés legítimo. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.  | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.  | Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre la política de privacidad de la Fundación Universidad Carlos III en  https://www.fundacion.uc3m.es/politica-de-privacidad  | Data Protection Officer (DPO)   GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L- 915533408 –  legal@grupoadaptalia.es

      Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de Jornadas de Estudio PROMs y PREM

        Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp IA aplicada a la Imagen Médica

          Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el Programa de la segunda edición de Actualización de Derecho Laboral

            Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el Programa de Actualización de Derecho Laboral

              Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del Postgrado en Compliance

                Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del Curso Inteligencia Artificial & Ciencia de Datos

                  Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp en Analítica de Datos en Cloud

                    Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp Devops&IaC

                      Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp Data Science

                      Resolvemos tus dudas

                      Contacto

                      Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                      91 624 40 66 ó
                      91 624 40 69

                      ¡Llámanos!

                      ¿Necesitas ayuda?

                        Resolvemos tus dudas

                        Contacto

                        Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                        91 624 40 66 ó
                        91 624 40 69

                        ¡Llámanos!

                        ¿Necesitas ayuda?

                          Resolvemos tus dudas

                          Contacto

                          Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                          91 624 40 66 ó
                          91 624 40 69

                          ¡Llámanos!

                          ¿Necesitas ayuda?




                            He leído y acepto la Política de Privacidad.

                            Resolvemos tus dudas

                            Contacto

                            Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                            91 624 40 66 ó
                            91 624 40 69

                            ¡Llámanos!

                            ¿Necesitas ayuda?




                              He leído y acepto la Política de Privacidad.

                              Logo Fundación Universidad Carlos III
                              Resumen de privacidad

                              Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.