Gestión de empresas vitivinícolas y de la industria agroalimentaria
Curso transversal sobre la industria agroalimentaria para profundizar en la cultura vitivinícola y la enología, las nuevas técnicas de explotación agraria sostenible y el mercado nacional e internacional.
PLAZAS LIMITADAS
Contacto: formacion@fund.uc3m.es
91 624 40 66 / 40 69
El curso ha sido muy fluido en todos los aspectos y proporciona las herramientas necesarias para afrontar cualquier reto relacionado con los temas impartidos. He aprendido muchísimo y me ha proporcionado material y recursos para seguir aprendiendo. Me ha encantado tanto el formato como el ritmo del curso y he podido desarrollar lo aprendido en proyectos para la empresa. Recomendaría totalmente la realización del programa, el curso ha cumplido mis expectativas y estoy satisfecha con los conocimientos adquiridos. Tanto los materiales proporcionados como los tutores y la coordinación del curso son muy competentes y profesionales, de lujo.

Este curso es «Altamente Recomendable» por varios motivos: la accesibilidad a través de la plataforma online; un Profesorado Excelente; el nivel de conocimientos me ha parecido de 10 y el poder compartir estos conocimientos y cuestiones con personas de distintos profesiones, pero todas ellas vinculadas al mundo del vino. Y, destacaría además que se trata de una oportunidad excelente para poder incrementar conocimientos sobre el arte de La Cata Sensorial de Vinos ya que la organización ha puesto a nuestra disposición una selección de vinos catalogados por zonas, varietales y categorías de un nivel digno de mención, todo ello de la mano de grandes expertos de un nivel extraordinario. A nivel profesional, me ha sido de gran utilidad, tanto por el incremento de mi nivel de conocimientos como por las perspectivas que me ha generado.

Ha sido un verdadero privilegio realizar este curso, no solo por lo bien organizada que están la temática y los módulos, sino además por la forma innovadora de impartirlo, muy adecuada para los que trabajamos y por los grandes profesores que hemos tenido. Yo ya he recomendado el curso, creo que es muy necesaria la formación en este sector y si viene de la mano de los » GRANDES» el resultado es calidad y excelencia absoluta.

Sobre el curso
- Profesionales y empresarios del sector agroalimentario que buscan conocer nuevas alternativas de crecimiento y sostenibilidad.
- Estudiantes de grados universitarios o ciclos formativos interesados en el sector.
- Profesionales de la restauración y hostelería del turismo y enoturismo.
- Comerciales de vinotecas, grandes superficies o establecimientos especializados.
- Conocerás las claves y cifras del sector
- Aprenderás a gestionar una empresa vitivinícola (bodegas, cooperativas, distribuidoras de vino, vinotecas, establecimientos especializados, supermercados y grandes superficies.
- Te especializarás en marketing vitivinícola.
- Descubrirás el enoturismo.
- Talleres y clases online en directo, en español. Los talleres tendrán lugar los viernes impares de cada mes.
- El profesor responsable de cada módulo entregará los materiales de las clases y, al final de cada uno, el alumno realizará un trabajo.
- Trabajo final obligatorio para obtener el certificado.
Programa
Viticultura
- Introducción: Geografía e historia de la viticultura.
- Estructura de la viticultura en España, Europa y el mund
- La vid y su cultivo
Botánica y ampelografía. Las variedades y patrones de la vid
• El medio ambiente vitícola: clima y suelo
• La vid y su ciclo: morfología, ciclos y composición y maduración de la uva
• El cultivo de la vid. Aspectos técnicos y económicos
Enología y conocimientos de vinos del mundo
- Madurez y sanidad de la uva.
- Influencia y control
- Los sulfitos en la elaboración del vino
- Análisis de vinos
- Microbiología enológica y fermentaciones
- Vinificación en blanco, rosado y tinto
- Garantía de la calidad higiénica Crianza del vino
- Vinos espumosos
- Estabilización y embotellado
- Diseño de bodegas
- Seguridad laboral y prevención de riesgos
- Repercusión ambiental de las bodegas
- Cifras del mercado del vino
- Legislación nacional e internacional enológica y vinícola
Gestión financiera en la industria vitivinícola
- La importancia de las finanzas en la gestión empresarial
- La estructura de capital
- El coste de oportunidad del capital
- Cálculo de los flujos de caja
- Valoración de empresas y proyectos
- Modelo financiero de una PYME
Mercado, consumidor y experiencia de consumo. Internacionalización de la PYME
- El mercado del vino como sector y sus subsectores
- Comportamiento del consumidor y experiencia de consumo
- El proceso de decisión de compra, variables que influyen en el consumo.
- Tendencias y retos
- Marketing en la industria vitivinícola
- Investigación del mercado, inteligencia comercial
- Adaptándonos al nuevo marketing viral
- Comercio exterior
- Promoción internacional
- Apertura de nuevos mercados
- 1ª CATA- Principios de la cata
- 2ª CATA- Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Canarias
- 3ª CATA- La Rioja, Castilla-León y País Vasco
- 4ª CATA- Cataluña, Aragón, Murcia, Comunidad Valencia y Baleares
- 5ª CATA-Andalucía y los vinos generosos
- 6ª CATA- Galicia, Navarra, Asturias y Cantabria
- 7ª CATA- Vinos de la Vieja Europa
- 8ª CATA-Vinos del Nuevo Mundo
- 9ª CATA final del curso.
Claustro
En colaboración con

* Será necesario adjuntar CV durante el proceso de inscripción.
PLAZAS LIMITADAS
Política de devolución / cancelación:
No se admitirán devoluciones de matrícula a no ser que el/la alumno/a no pueda asistir al curso por causas de fuerza mayor.
La Fundación Universidad Carlos III se reserva el derecho de cancelar un curso en caso de que no existan suficientes inscripciones en el mismo.