Formación superior

Programa de Actualización en Derecho Laboral (PADL)

Excepcional programa formativo , dirigido a profesionales de las relaciones laborales y de recursos humanos, y a todos aquellos que quieran obtener la mejor preparación en el ámbito del derecho laboral.

gafas-escritorio-oficina-repleto-papeles-blanco-negro-1

Programa formativo

El Programa de Actualización en Derecho Laboral se desarrolla en 10 módulos monográficos presenciales en los que se abordarán temáticas punteras de máximo interés y actualidad repasando casos prácticos de importante relevancia en materia de derecho del trabajo. Cada sesión tendrá una duración de 3 horas que incluirán un desayuno. Adicionalmente se ofrecerán sesiones trimestrales de actualización jurisprudencial y legislativa.

Dirección del programa

Gomez Abelleira

Francisco Javier Gómez Abelleira

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UC3M

Jesus Mercado

Jesús R. Mercader Uguina

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UC3M

¿Cómo puedes reservar tu plaza en el curso?

Ofrecemos diferentes opciones para realizar el Programa de Actualización en Derecho Laboral. Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades o las de tu organización y disfruta de las diferentes ventajas de cada opción.

Curso completo

La mejor opción para poder disfrutar de una gran flexibilidad, un gran descuento y muchas más ventajas interesantes.

Varios Módulos

¿No quieres el curso completo pero te interesan varios módulos? Compra un pack y consigue un precio reducido

Módulo individual

¿Necesitas especializarte en un único campo? Tienes la posibilidad de comprar los módulos de forma individual

Oferta de lanzamiento: 245 € 195 €

Módulos monográficos

Viernes, 17 noviembre 2023

Módulo 1.

La contratación laboral temporal y fija discontinua

Descripción

Tras la reforma de diciembre de 2021, la contratación laboral en España se ha visto transformada estructuralmente. La perspectiva del tiempo transcurrido desde entonces permite realizar un balance, así como analizar las perspectivas, los problemas y las soluciones en esta importante materia, con particular atención al funcionamiento de los contratos fijos discontinuos.

José María Goerlich
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia. Of Counsel Cuatrecasas

Viernes, 1 diciembre 2023

Módulo 2.

Contratos de alta dirección y de administración de empresas

Descripción

En esta sesión se trata de profundizar en los aspectos más prácticos y controvertidos de los contratos de alta dirección. Además, se presta atención especial a las particularidades derivadas de la (co)existencia de una posible relación de consejero y administrador (“teoría del vínculo”) y sus implicaciones en la calificación de la relación, en aspectos como la remuneración, encuadramiento de seguridad social, etc.

Mario Barros García
Socio, Uría Menéndez

Jueves, 14 diciembre 2023

Módulo 3.

La inteligencia artificial y las relaciones laborales

Descripción

La tecnología está transformando aceleradamente la economía, la sociedad, el mercado de trabajo y las dinámicas de las relaciones laborales en prácticamente todas sus vertientes. En esta sesión, se presentan los retos y los interrogantes a los que nos enfrentamos los profesionales del derecho y las relaciones laborales, poniendo el acento en los puntos críticos a tener en cuenta desde la perspectiva de los riesgos legales (discriminación, por ejemplo).

Salvador del Rey
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en ESADE Law School y presidente del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH

Viernes, 19 enero 2024

Módulo 4.

Tendencias de la retribución salarial

Descripción

La retribución salarial sigue estando en el centro de múltiples cuestiones del día a día de las relaciones laborales. En esta sesión, se presentará un completo análisis de la problemática más reciente tanto jurisprudencial como derivada de las prácticas más innovadoras tanto en el marco de la negociación colectiva como de decisiones unilaterales empresariales.

Ana Matorras Díaz-Caneja
Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE

Viernes, 16 febrero 2024

Módulo 5.

Problemas de compliance laboral y procedimientos internos de investigación

Descripción

Tras la entrada en vigor de la Ley 2/2023, las empresas se ven en la necesidad de adaptar sus canales de denuncia, así como sus procedimientos de investigación interna. En esta sesión se trata de ofrecer las experiencias reales más recientes en esta materia, en relación con las obligaciones de cumplimiento normativo de las empresas.

Margarita Fernández Izquierdo
Socia de Laboral en Baker McKenzie.

Viernes, 15 marzo 2024

Módulo 6.

Las reestructuraciones colectivas

Descripción

En esta sesión se pretende un acercamiento a los problemas más recientes que afectan a las reestructuraciones colectivas, profundizando en las causas, procedimientos y efectos de distintas medidas de reestructuración, como despidos, ERTEs o modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.

Martín Godino Reyes
Socio Director de Sagardoy Abogados

Viernes, 12 abril 2024

Módulo 7.

Tendencias recientes en materia de despido

Descripción

El despido es siempre un tema de actualidad y de gran relevancia. La sesión está orientada al conocimiento de las tendencias recientes en materia de despido, tanto por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas, como por causas disciplinarias, atendiendo a los últimos pronunciamientos judiciales en la materia.

Emilio Palomo Balda
Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ Madrid

Viernes, 10 mayo 2024

Módulo 8.

Las políticas empresariales de igualdad y diversidad

Descripción

La importancia de la igualdad no solo no decae sino que se acrecienta con el paso del tiempo. Además de las medidas más recientes adoptadas en 2022-2023, incluyendo la nueva Directiva sobre transparencia retributiva, en esta sesión se pretende plantear los principales problemas prácticos que afrontan las empresas en este tema, así como las soluciones más adecuadas.

Cristina Aragón Gómez
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UNED

Viernes, 14 junio 2024

Módulo 9.

La organización del tiempo de trabajo y flexibilidad

Descripción

La organización del tiempo de trabajo forma parte del núcleo de los debates sobre la flexibilidad laboral en España. Se trata de un tema en el que existe no solo debate político-legislativo, sino también constantes decisiones judiciales a nivel español y europeo con gran impacto en la organización del trabajo. La sesión trata de analizar las últimas tendencias, retos y soluciones en la materia.

Ángel Blasco Pellicer
Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia

Viernes, 5 julio 2024

Módulo 10.

Teletrabajo y nuevas formas de trabajo

Descripción

El rodaje de la Ley 10/2021 nos permite realizar un balance con una perspectiva temporal importante de varios años de experiencias aplicativas, tanto a nivel de negociación colectiva sectorial como de empresas, así como de las últimas resoluciones judiciales. La sesión planteará no solo problemas del teletrabajo nacional, sino también del teletrabajo transnacional, así como de otras formas novedosas de organización del trabajo.

Francisco Javier Gómez Abelleira
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid. Of Counsel Baker McKenzie

Empresas y particulares

Descubre las ventajas de reservar el curso completo

  • Tendrás la posibilidad de asignar a diferentes personas de la organización a cada módulo

  • Incluye asistencia gratuita a las sesiones de actualización normativa

  • Plaza reservada para otros eventos relacionados con el programa

  • Consigue un descuento del 25% al reservar el curso completo

¡Aprovecha la oferta de lanzamiento!2.000 €      1500 €

Mantente al día con nuestros eventos

Actualización normativa, ponencias, debates, foros y mucho más...

  • Ponencia «Balance y perspectiva de los planes de la Inspección de trabajo» a cargo de D. Javier Cerrolaza, Director Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid + info
  • 3 Sesiones de Actualización Normativa
  • Descubre el Foro de Labos, un espacio de difusión de actualidad jurídico-laboral. + info

¿Te interesa más de un módulo?

Descubre nuestros packs

3

Módulos

Disfruta de un 5% de descuento respecto al precio de 3 módulos individuales.

Oferta de lanzamiento
705 €

555 €

5

Módulos

Disfruta de un 10% de descuento respecto al precio de 5 módulos individuales.

Oferta de lanzamiento
1.125 €

875 €

7

Módulos

Disfruta de un 15% de descuento respecto al precio de 7 módulos individuales.

Oferta de lanzamiento
1.505 €

1.155 €

Programa de Actualización en Derecho Laboral

Fechas:
Octubre 2023 a julio 2024

Formato:
Presencial

Localización:
Campus Puerta de Toledo, Madrid

Horario:
 Viernes: 10 a 13 horas

Duración:
30 horas lectivas + 3 sesiones

Precio:
Consulta las diferentes opciones aquí
*Descuento del 10% alumnos y Alumni UC3M

Resolvemos tus dudas

Contacto

Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación.

91 624 40 66 / 69

¡Estamos a tu disposición!

formacion@fund.uc3m.es

¿Necesitas ayuda?




    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    *Política de devolución / cancelación: No se admitirán devoluciones de matrícula a no ser que el/la alumno/a no pueda asistir al curso por causas de fuerza mayor.
    La Fundación Universidad Carlos III se reserva el derecho de cancelar un curso en caso de que no existan suficientes inscripciones en el mismo.

    Responsable del tratamiento:  Fundación Universidad Carlos III de Madrid 916244066;  dspo@fund.uc3m.es | Finalidad principal:  Gestionar la solicitud de información.  | Legitimación: Consentimiento del interesado, ejecución de un contrato o interés legítimo. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.  | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.  | Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre la política de privacidad de la Fundación Universidad Carlos III en  https://www.fundacion.uc3m.es/politica-de-privacidad  | Data Protection Officer (DPO)   GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L- 915533408 –  legal@grupoadaptalia.es

      Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el Programa de Actualización de Derecho Laboral

        Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del Postgrado en Compliance

          Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del Curso Inteligencia Artificial & Ciencia de Datos

            Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp en Analítica de Datos en Cloud

              Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp Devops&IaC

                Déjanos tus datos de contacto para poder facilitarte el programa de estudios del bootcamp Data Science

                Resolvemos tus dudas

                Contacto

                Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                91 624 40 66 ó
                91 624 40 69

                ¡Llámanos!

                ¿Necesitas ayuda?

                  Resolvemos tus dudas

                  Contacto

                  Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                  91 624 40 66 ó
                  91 624 40 69

                  ¡Llámanos!

                  ¿Necesitas ayuda?

                    Resolvemos tus dudas

                    Contacto

                    Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                    91 624 40 66 ó
                    91 624 40 69

                    ¡Llámanos!

                    ¿Necesitas ayuda?




                      He leído y acepto la Política de Privacidad.

                      Resolvemos tus dudas

                      Contacto

                      Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que te pueda surgir respecto a nuestra formación

                      91 624 40 66 ó
                      91 624 40 69

                      ¡Llámanos!

                      ¿Necesitas ayuda?




                        He leído y acepto la Política de Privacidad.